Pexels Lucasandrade 14066351

TODOS corremos riesgos y nadie está a salvo de ser víctima de los ciberdelincuentes

Como se ha indicado, los ciberdelincuentes pueden atacar a personas, empresas e incluso Gobiernos. Y hay que decir que nadie está a salvo de esta amenaza.

Los cibercriminales son bastante indiscriminados a la hora de elegir a sus víctimas. Por fortuna, contamos con algunas estrategias probadas para prevenir ser víctimas de la ciberdelincuencia y las compartiremos un poco más adelante

Pexels Ferarcosn 211151
Photo by Fernando Arcos: https://www.pexels.com/photo/white-caution-cone-on-keyboard-211151/

Durante los diez últimos años, las infecciones con malware y el robo de datos han aumentado enormemente, y nada indica que la tendencia vaya a cambiar.

Con la proliferación del concepto de Internet de las cosas, los ciberdelincuentes cuentan con nuevas formas de atacar.

Pexels Cottonbro 5483248
Photo by cottonbro studio: https://www.pexels.com/photo/laptop-in-close-up-shot-5483248/

A continuación, le damos algunos consejos útiles para proteger su computadora y sus datos personales del cibercrimen a la hora de navegar que le ayudarán a defenderse en su día a día:

  • Emplee contraseñas seguras y exclusivas: no reutilice la misma contraseña para varias cuentas.
  • Tenga cuidado con los mensajes de correo electrónico que contienen enlaces sospechosos o archivos adjuntos que no esperaba.
  • No brinde información personal a menos que use un método seguro
  • No descargue nada de fuentes desconocidas.
  • En la medida de lo posible no use redes Wi-Fi públicas no cifradas (en cafeterías, aeropuertos, etc.) sin una VPN
  • Cuando sea posible, utilice la autenticación de dos factores.
  • Aumente la seguridad de su router para proteger la red doméstica.
  • Mantenga el software y el sistema operativo actualizados
  • Use software antivirus y manténgalo actualizado

El mejor modo de protegerse del ciberdelito es ejercer unos buenos hábitos digitales


Pexels Pixabay 356079
Photo by Pixabay: https://www.pexels.com/photo/question-mark-on-chalk-board-356079/

Ya respondimos a las preguntas:

¿Qué es el cibercrimen?

¿De dónde proviene el ciberdelito?

¿Quién corre mayor riesgo?

¿Cómo puedo prevenir ser víctima de un cibercriminal?

Mantente al pendiente ya que compartiremos información relevante y de gran utilidad sobre todo para que puedas utilizar la tecnología y puedas tener una navegación segura y minimizando riesgos.

¡Gracias!

Pexels Towfiqu Barbhuiya 3440682 11341894

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *